SISTEMA DE ALOJAMIENTO DE ANIMALES DE LABORATORIO PARA EL ESTUDIO DE LA TRANSMISIÓN DE AGENTES INFECCIOSOS MEDIANTE CONTACTO DIRECTO

Sistema de alojamiento de animales de laboratorio para el estudio de la transmisión de agentes infecciosos mediante contacto directo

Nº Solicitud: P202130525 | Fecha solicitud: 08/06/2021

Enlace a la invención 

Invención de:

Bruno González Zorn

Irene Sánchez Mendez

Gabriel Moyano Ortega

Titulares:

Universidad Complutense de Madrid

Resumen

Sistema de alojamiento de animales de laboratorio para el estudio de la transmisión de agentes infecciosos mediante contacto directo.
La presente invención se refiere a un sistema de alojamiento para animales de laboratorio adaptable a animales pequeños (ratones, ratas, hámsteres, cobayas, jerbos) o de tamaño mediano (conejos, hurones).
Para animales pequeños, se utilizan 5 cubetas periféricas (2), que incluyen un comedero (21), y un comedero independiente (11). Estas 6 estructuras se disponen radialmente dando lugar a una cubeta central (1) hexagonal que se comunica con las cubetas periféricas (2) mediante un orificio de contacto (3) situado en la pared central (23) de cada cubeta periférica (2).
Para animales de tamaño mediano, se eliminan los comederos (21), y el comedero independiente (11) se sustituye por una sexta cubeta periférica (2).
En ambos casos, los 6 elementos se encajan, mediante pestañas inferiores, en surcos (61) practicados en una lámina base (6).

Esquema de la disposición tridimensional de las cubetas del sistema de
alojamiento de animales de laboratorio de pequeño tamaño
Esquema de la disposición tridimensional de las cubetas del sistema de alojamiento de animales de laboratorio de pequeño tamaño, como ratones, ratas, hámsteres, cobayas o jerbos.

Sector de la técnica

La presente invención se encuadra en el sector de los alojamientos para animales de laboratorio. En concreto, en el sector de los alojamientos empleados en el estudio de las interacciones entre los animales de laboratorio, específicamente las interacciones por contacto directo, y la relación de dichas interacciones con la transmisión de
agentes infecciosos.


Consulta las oportunidades comerciales de esta invención:

Cristina de la Fuente
[email protected]


OSZAR »